PERIMETRO PARQUE NATURAL DE IZKI

RUTON CON NUESTROS GRANDES AMIGOS DE LOGROÑO, LO DE MENOS ES LA BICI, YA CON LA COMPAÑIA BASTA, COMO DISFRUTAMOS,

CRONICA DE UNA RUTA ANUNCIADA

1ª MARCHA O.R. IZKI

28 de Junio de 2009

Distancia: 60Kmt.

Acumulado 2009: 1654Kmt.

Desnivel acumulado: 1426Mts.

Perfil

IBPindex: 121

Track

Imagen Compegps

Imagen Google Earth


Crónica por Javi “Capintán A.”


Tate, Santi Carazo, David, Javi “solera”, Valero, Mario, Javi, Jesus Delcampo, Marcelo, Jorge, Diego, Horacio, Victor, Mariano, Jose Luis, Fernando”Fer”, Miguel Angel, Ismael, Ricardo, Ramon, Unai, Enrique, Santi Alonso, Juan y Alberto Winnie.

Me llena de orgullo y satisfacción que me haya tocado hacer la crónica con mi visión de ésta ruta, de éste maravilloso día de auténtico Mountain Bike. Se agolpan en mi mente los sentimientos y las anécdotas compartidas, no obstante intentaré hilvanar los hechos de la mejor forma posible.

Tras una llamada de teléfono y con sólo 15 minutos de retraso me reúno con el Comando, hoy pilota David y nos canta Natalia Jiménez. A las 6:35 llegamos al parking del cementerio, uff!! Jorge llega más tarde que nosotros, por lo tanto no somos los últimos y no me pueden chillar. Procuramos no alborotar mucho para que no se quejen los vecinos, de hecho nadie nos dice nada.

Santi Alonso ha llevado su furgoneta, Vitín también, así que entre coches y furgonetas, humanos y máquinas nos distribuimos y partimos rumbo a Urturi. Yo sigo durmiendo ó dormido no lo sé, esas horas no son decentes, llegamos al Golf y centro de BTT de Urturi, allí despertamos mi intestino y yo.

Con 9º de temperatura y el corazón encogido de la emoción a las 7:34 comenzamos la ruta, previamente hemos instalado nuestros dorsales que Miguel Angel ha confeccionado, incluye rutómetro, altimetría, dorsal, prueba… una virguería, Marcelo se ha encargado de taladrarlos y proporcionarnos bridas de amarre.

Los primeros 6 Kms nos sirven como toma de contacto, ya vemos cuál será la tónica de la mañana, pistas, sendas y senditas enmarcardas en un incomparable paisaje de bosque en algunos momentos impenetrable. De ésta forma llegamos a Lagrán donde ya tomamos una pista en constante y suave subida que discurre entre un frondoso robledal destino Laño, en la bajada nuestro Alberto “Winnie” es primero atrapado por una rodera y posteriormente lanzado con extrema virulencia contra el suelo, Mario se solidariza y por no arrollarlo cae en el otro sentido, ambos se hieren y sangran, sin pérdida de tiempo Mario saca su botiquín con alcohol, compresas y esparadrapo, y cual si del Dr. Vilches se tratase le hace un trabajito a Winnie.

Pasado Laño dónde hemos agrupado y repostado nos dirigimos hacia Albaina por una senda estrecha que nos coloca en fila de a uno, unas escaleras nos hacen descabalgar a todos subiendo para volver a bajar por otra sendita estrecha y rápida. Casualmente bajo el primero (y no rodando), desde abajo puedo contemplar la serpiente naranja deslizándose por la ladera entre la vegetación, lenta pero inexorable.

En Albaina Alberto recapacita, ve como Marcelo y yo le estamos haciendo sudar tinta y poniendo la excusa de la caída y herida en su rodilla (porque sangra muy poco y el moratón creo que es sucioedad) decide volver por carretera al punto de partida, Juan en un alarde de sacrificio y entrega se ofrece a acompañarle, hacemos una rápida asamblea, votación posterior y tras consultarle se decide que no es necesario y regresa sólo. Juan es un tío grande.

Siguiente pueblo Pariza, Víctor con voz profunda y paternal dice: “Chicos, hasta aquí hemos llegado juntos, ¿alguien quiere tomar el atajo?” y mirándonos a los ojos su voz retumba: “Es vuestra última oportunidad”. Y tras un corto pero emotivo silencio, rápidamente todos continuamos la marcha cual Ñús subiendo por la garganta del Ayuda, río que nos lleva hasta Okina. Allí nuevo agrupamiento, almuerzo y nos enfrentamos a una tachuelita, la tachuela de la jornada, de unos 5 Kms para superar 400 mts de desnivel, cada uno pone su marcheta y hace cumbre de la mejor forma posible, en el tramo final alcanzo a Tate que le va chillando el freno desde hace 3 semanas, lo menciono a ver si cambia de pastillas. Logramos hablar con Alberto que nos comunica que aunque dolorido ha llegado sin novedad a Urturi, gracias a Dios que el chiquillo está bien.

Ya hemos hecho cumbre, los amigos de Lodosa (Unai y Enrique) ni han sudado, allí se hallan sentaditos y abrigados esperando el agrupamiento, van llegando nombre ilustres del grupo, jornaleros de la gloria, trovadores del esfuerzo. Seguimos cumbreando con continuos sube y baja entre el bosque. Víctor y Juan, Juan y Víctor resulta que habían encontrado por Internet (¿¡glup!?) un “atajo” para evitarnos: una bajada peligrosísima de hormigón, pasar por Arlucea, una subida mayormente asfaltada asquerosa de 7,5 kms con 270 mts de desnivel, un tiempo de 45 minutos. El atajo tenía desnivel cero y se hacía en 10 minutos. Pues Ale Hop, así fue, ni nos perdimos, ni cargamos con la bici al hombro, ni apareció el Yeti ni nada. Un éxito.

Descendemos por una sendita técnica con barranco a la derecha no apta para nenazas, David de lo acojonado que iba no atinaba a enganchar las zapatillas, a pesar de echarle la culpa a las “clavas”. Llegamos así a la zona más técnica de la jornada, en el camino no había piedras, el camino era una piedra, caminito labrado durante siglos por los fenómenos meteorológicos sobre la roca viva, os podéis imaginar, hubo algunas caídas sin mayor importancia que la herida que se produce en el orgullo propio.

En Apéllaniz hacemos el último repostaje, Valero mete su brillante cabeza con casco y gafas puestas en un abrevadero de ganado, eso sí que es refrigeración líquida y no la de mi Bultaco. En cambio Unai mete una cámara a su Tubeless que parece que tiene sólo un huevo pero muy gordo, a punto de reventar, y yo como de costumbre no meto nada.

Tomamos una senda a la izquierda, preciosa, espeluznante, estrecha, entre árboles, en leve descenso, sencilla y técnica a la vez que exigente, con peraltes, contraperaltes, saltos y escalones. Jorge abre el grupo y David con un desprecio absoluto por su integridad le sigue, le persigue y por fin le da caza. Detrás, los demás, intentando no perder la rueda del que va delante, en fila de a uno, avisando de los peligros inherentes de la naturaleza: ¡Piedra! ¡Salto! ¡Arbol! ¡Rodera! ¡Agua!… gozamos como chiquillos.

Los últimos 5 Kms son diferentes, también se hacen entre encinas, carrascos y robles, pero por zonas arenosas con 3 ó 4 repechos, zonas que estás muy fuerte o se hacen lentas y pesadas. Y de esta forma y sin más contratiempos nos dirigimos a Urturi, fin de etapa, 14:00, limpieza de bicis y duchas gratis, 2 pintas de cerveza y a las 15:00 comiendo, todo según plan previsto por el Jefe de Logística, Juan.

Cosillas:

  • A los incondicionales de O.R., se unieron Fernando, Santiago Alonso y Horacio, alguno llevó algún revolcón (4 ó 5 sólo) pero sin graves consecuencias, jejeje. Espero que os gustase la compañía pues de la ruta estoy seguro.
  • Unai y Enrique, los hermanos de Lodosa, ¡qué buena gente son!
  • Alguien regaló una flor a alguien.
  • Marcelo dosificó (cosa a la que no nos tiene acostumbrados) y acabó la ruta a lo campeón.
  • Los “máquina” sabían que era día de disfrutar y no tiraron del grupo permitiendo rápidos agrupamientos, Mario hizo de fotógrafo, bravo por vosotros.
  • De los organizadores Víctor, Juan, Miguel Angel…, qué contar, aquí me faltan las palabras …

Me he extendido un poco más de lo normal, pero la Ruta y el día compartido lo merecen.

Perimetral de Izki from Vitin btt on Vimeo.

MAS FOTOS http://picasaweb.google.es/andanzasenbtt/PerimetralDeIzki#

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *