Crónica por: Ines Fernandez de Gaceo
Qué día.Mira que ha amanecido el día precioso.Practicamente sin nubes.Más parece primavera por lo florido de los árboles
que por la estación en la que estamos.CUANDO VA A LLOVER,es lo que todos tenemos en mente.Esas palabras que encierran
los anhelos de todas las personas que las pronuncian o las piensan.Mira que para los cilistas un domingo jarreando no es lo más deseable.Pero este año y el anterior va trascurriendo practicamente sin una gota de agua, por lo general.Yo creo que si lloviese un domingo,pero bien de agua, de esos dias de primavera, que caen cortinas de agua, deberíamos dar la vuelta que corresponda en esa fecha,para homenajear a la Madre Tierra que aunque sea tarde, nos bendice con uno de sus dones más preciado.
Si es demasiado pedir por lo que pueda suponer para bicis y ciclistas,al menos acordarnos del maravilloso paisaje que nos brinda
cada vez que pasamos por esas tierras tan agostadas y tan tristes,y que por gracia de esa agua bendita,podremos deleitarnos de su belleza.
Cuando estábamos llegando a Lodosa,no sé si os habeis dado cuenta algunos, que se estaba quemando un trozo de monte bajo.
Grandes árboles no se veía que tuviera.Aún asi, es tristísimo ver como se quema un monte por muy pobre que sea.Seguramente sea cobijo de pequeños animales y sostén de la TIERRA.Frescura para el agricultor cuando tiene que laborear el campo,y se permite un descanso.
Estos dias,tantos y tantos sin una gota de agua.Otros, con el preciado líquido casi sin rozar el suelo.Viene el VIENTO y se lo lleva todo.Se
lo lleva sin poder saborear un poco esas gotas tan hermosas,cristalinas,diamantes que no se dejan atrapar.
Qué razón le asiste a la Madre Tierra para que sea tan dura,tan poco tierna,tan poco generosa en estas latitudes,con los hombres y con ELLA misma.
Seguramente,cambiará para bien de todos.Gozaremos cuando derrame sus primeras lágrimas,y todo lo inunde con su llorar.
Mientras, el viento parece que nos seguirá acompañando en nuestras vueltas por esta tierra tan seca.
Hoy el día ha sido de¨ yo me bajo de este carro porque no hay dios que tire para adelante¨.Alguno,ya he oído por ahí,ha tenido la idea
de bajarse.Has hecho bien en seguir.Quizás,en tu fuero interior te has felicitado por no tirar la toalla.
Ninguno de nosotros somos ni vamos para héroes.Cada uno sabe hasta dónde puede.Nunca es una derrota el reconocer nuestras limitaciones sabiendo que hemos peleado una y otra vez.
Podíamos haber llegado todos a Urbiola juntos.La verdad,es que hay distintos ritmos.No somos una orquesta en la que todos y cada uno de los instrumentos,con la dirección del director,tocamos una pieza musical.
Aquí no hay director que nos dirija.Todos somos la orquesta y la pieza,a la vez.Un día sonará de forma armoniosa, otro se oirá el desafino de uno de nosotros,pero al final,lo que importa, es que todos nos lo hemos pasado bien.Disfrutamos aunque tengamos que sudar la camiseta.
Gracias a todos.Hoy especialmente a Jesús y a Iñaki por acompañarme con el viento en contra, hasta Sesma.Gracias también a Diego que el domingo pasado me acompañó.
Saludos.
Menuda crónica Inés. Yo que estoy descansando de estudiar y veo esta crónica de una capacidad de escritura y comprensión tan alta que realmente me hace dudar de si he dejado de estudiar porque tela jajajaja.
p.d. muy bonita.
Escribes tan bien como andas en bici,preciosa cronica ines.Efectivamente no somos una orquesta,ni mucho menos afinada,pero hombre estamos a principio de temporada,y no pasa nada si bajamos el ritmo para que nadie se corte con tanto viento,mas de uno se caera del carro si no lo intentamos.salu2