Por Gonzalo Vilaseca | |||||||||||||||||||
viernes, 05 de marzo de 2010 | |||||||||||||||||||
En efecto, hacer una barrita energética en casa es posible. Lo único que necesitas es reunir una serie de ingredientes, tener algo de paciencia y algunos utensilios de cocina. El resultado merece la pena, ya que además de ahorrarte unos cuantos euros, la satisfacción personal que se alcanza con este tipo de «manualidades» no tiene precio. INGREDIENTES NECESARIOS:
LA RECETA: 2. Añadir los copos de avena poco a poco y mezclarlo hasta que quede homogéneo. Retirarlo del fuego. Añadir una pizca de sal y mezclar. 3. Añadir las nueces y frutos rojos y mezclar. 4. Verterlo en una fuente previamente untada con una ligera capa de mantequilla (para que no se pegue la pasta de las barritas). 5. Con la ayuda de una cuchara prensar bien la mezcla hasta que quede compacta.
7. Cubrir la fuente y dejarlo enfriar del todo. Si se quiere que las barritas queden más crujientes hay que cocerlas unos 18 min a 220º. En la mezcla se pueden añadir otros frutos secos o incluso plátano troceado. En función de vuestras preferencias podéis probar de añadir diferentes ingredientes a la base de copos de avena. El resultado es realmente gratificante. Una barrita con buen sabor, textura más o menos crujiente según el proceso de cocción y totalmente naturales. El precio es realmente ínfimo, por menos de 10€, tenéis unos 250g de barritas (unas 10 unidades). Para transportarlas en el maillot, las podéis envolver con plástico transparente o con papel de aluminio. Obviamente, la única pega es la conservación, aunque os durarán unas tres o cuatro semanas en el frigorífico. |