Crónica por : Iñaki Orta
Otro año más nos vamos para Graus, Cicloturista los puertos de la Ribagorza, este año solo vamos Jose A Colás y yo, a última hora se nos ha caído Jesús Sádaba ( bodorrio al canto ), casi ni nos enteramos del camino, lo hemos hecho tantas veces que casi va el coche solo, llegamos pronto, así que nos vamos directos a por los dorsales, vemos un poco los puestillos y nos vamos a tomarnos una cervecita al pueblo, el día esta genial, hacía tiempo que no veíamos el sol, y parece que el fin de semana va a estar así, pronto nos vamos a la casa donde dormiremos todo el finde, la cena va casi preparada por lo que lo que nos queda es preparar la maquinaria para mañana, hemos decidido ir calentando hasta Graus ( solo hay 9 kms ), cenamos y pronto a la cama.
Sábado 25 – 05 2013. Nos levantamos temprano, a las 6,20, desayunamos tranquilos y como unos campeones, y ya estamos en marcha, llegamos pronto a la salida, hace un poco frio pero nos ponemos al sol y eso mejora bastante, a las 8,30 se da la salida, se empieza como siempre, rápido rápido, y ya estamos en el primer puerto de hoy,
Castillo de laguarres, es un puerto durillo pero que se deja subir, lo hacemos a ritmo Colás y yo y tras coronar llega lo mejor del día, este puerto tiene una bajada espectacular y tiene una carretera perfecta, ancha y con una rectas de espanto, así que pronto volvemos a pasar por Graus, de allí hasta el segundo puerto es un poco durillo, un sube baja que luego lo tendremos que hacer al contrario de vuelta a la meta, y ya estamos en las Villas del Turbon, este puerto es duro al principio, tiene rampas del 6 y 7% que además se hace más duro porque es gravilla y para cuando la carretera se arregla ya suaviza, 8 kms de puerto, también lo subimos juntos, tras coronar y parar en el avituallamiento, comer algo y pillar agua, nos lanzamos como cohetes para sin darnos cuenta estar de lleno en el tercero del día, Puerto de Bonansa, éste de 9 kms, pero al contrario del anterior, este es llevadero al principio y cuando queda tres kms a la cima endurece, allí vemos a Ane Gabiria,
que nos saca una de esas fotos que merece la pena, hasta Colás se frena para entretenerla con caramelos y así que no me saque a mí la foto perfecta, je, je. Y tras coronar, y pararnos a ponernos el chaleco ( arriba de los puertos hacía bastante frio ), Colás se me escapa y hago la bajada solo, es rápida y tras coger otra vez al capull… que se me escapa en cada bajada, otro sube baja hasta afrontar el más duro del día, Col de la Espina, 10 kms al 7 y 8% constantes en el cual Colás se me va un poco, yo decido regular, que ya conozco la marcha y se lo que me queda, en la cima me espera el acompañante de hoy y en poco rato llegamos al último avituallamiento, este es el más divertido, está lleno de chiquillos que se pelean entre ellos para que les cojas plátanos, sándwiches y les dejes llenarte el bidón de agua, Colás y yo nos reímos un montos, el ambiente es una pasada, casi cuando nos vamos a ir, aparece Alberto ( el Maño ),
nos hacemos unas fotos con él, y tras hablar algo reanudamos la marcha, solo nos queda el último puerto, Col de Fadas, este es corto, solo tres kms , este año ni me entero, otros años lo he pasado peor ( se ve que esta vez he regulado mejor ),ahora solo nos queda que tras una bajada otra vez rápida, tenemos que coger un grupo bueno para llegar a la meta, pega un aire de cara de mil demonios, empezamos unos 7 pero pronta somos más de 20, y luego más de 40, y así hasta la meta, hay que estar atentos a los cortes porque sino sufres para volver a coger el grupo ( verdad Colas? ), y ya estamos en meta, este año creo que hemos volado, 6 h 45 minutos, puesto 714 y 715,
buenas sensaciones y sobre todo ningún percance ( que no es poco ), ahora solo nos queda los 9 kms a casa, y tras una ducha que nos merecemos, volvemos al pueblo a comer, es una marcha en la que todo el pueblo está método de lleno, nos cuidan genial, comemos pasta, otro plato más de pasta y fruta con algún que otro dulce, saludamos a Ane y a Unai y tras charlar un poco con ellos y ver el sorteo en el cual no nos toca nada, paseamos por el pueblo, compramos algo para la cena y pá casita, estamos cansados y nos merecemos algo de tranquilidad, cenamos y a la cama.
Domingo 26, nos levantamos sin prisa, desayunamos a salimos a rodar un poco, llegamos a pie de las vilas del turbón, y tras hacernos unas fotos, nos tomamos un café en el bar más cutre del pueblo y volvemos a casa, duchita y a comer a Graus, los dos estamos de pasta hasta arriba y decidimos comer un menú, a las tres estamos de vuelta a Lodosa.
Conclusión, una marcha recomendable a todo el mundo, bonita, bien organizada, en fin….PERFECTA.
Buena cronica iñaki. Aunque ya sabes hay que ser discreto,que despues pasa lo que pasa.
La peña parece ser que llega agotada,ni fotos,ni comentarios ni nada; en fin la proxima la hago yo.
IÑIGO CUESTA
ya te digo Jose, todo el año llevamos sin crónicas, luego nos quejamos que no hay movimiento en la web