Cr,onica por Alberto Saenz Pellejero
Viernes 28 de Junio, después de tantos días de preparación llega uno de los retos propuestos para este año, 3 días con mis compañeros de Monegros por el pirineo Aragonés y Francés, nos reunimos en el príncipe Felipe a las 10 de la mañana 20 integrantes del Reto a la espera de que por la tarde acuda Fernando a Biescas, metemos todo en las furgonetas y en el coche de Monegros no sin hacer algún que otro puzle para poder meter todo en cada hueco posible, sobre las 10,40 partimos ya rumbo Ainsa con buen ánimo y muchas ganas de conversación, por lo menos yo, no tanto los que me han tenido que soportar en mi furgoneta . Sobre las 13,30 llegamos al bonito pueblo de Ainsa, donde en su plaza superior tomamos un refrigerio antes de comer, el sol calienta de lo lindo y hay que buscar la sombra. Sobre las 14,30 comemos en un mesón de la plaza, típica comida ciclista en casi todos los integrantes, arroz o pasta para primero y carne o pescado, con el postre a elegir
Son las 16,20 y ya comienza el reto de verdad, comenzamos a pedalear rumbo a Biescas por el valle de Broto, ascendiendo la primera cota del reto, el Cotefablo , sin llevar 4 km empieza el primer tropiezo José Mari se ha comido una piedra y hay que parar por el primer pinchazo, que repara rápidamente David el Galo, llega a tiempo el coche con la bomba para hinchar, y rápidamente seguimos rumbo a Fiscal la carretera va picando para arriba y el grupo ya se ha partido, la mitad se ha ido hacia delante, de nuevo antes de llegar a Fiscal ahora es Coscu el que pincha, reparamos de nuevo parece mentira pero llevamos en 40 minutos 2 pinchazos , a esta media no llegamos.
Finalmente pasamos por Broto donde comienza el puerto de Cotefablo, y algo nos han debido de dar al pasar, porque Lupo y el galo se han desatado, a subir como alma que lleva el diablo , yo con mi rítmico soy incapaz de seguirlos, me llevo a mi rueda al gallego, y en cierto momento de la subida nos pasa la moto Aritz, se ha quedado atrás y no se ha dado cuenta de que los petardos habían explotado por delante, y va en busca de la cabeza, a los que caza sin mucha dificultad, ahora ya gallego y yo vamos manteniendo la distancia con los de cabeza, los vamos vigilando en la distancia, es un puerto que por esta cara no había subido y se lleva bastante bien la subida, excepto el tramo final va teniendo bastantes descansos, finalmente coronamos y tenemos que esperar arriba para pasar el túnel todos juntos con una furgoneta delante y el coche detrás, pasamos la mitad del grupo ya que los de atrás de momento no llegan y no tenemos ropa de abrigo y nos empezamos a quedar fríos, así que nos tiramos para abajo, en un bonito descenso, es un puerto con muy buen firme que se puede disfrutar bajando, hasta que finalmente llegamos a nuestro destino, Biescas acudimos al Hotel Ruba donde nos vamos alojar esta noche, David ha conseguido que podamos subir las bicicletas a las habitaciones, para que no se queden toda la noche en las furgonetas, nos repartimos las habitaciones yo me pongo con El Galo en la 103, una rápida ducha y antes de cenar aun tenemos tiempo para unas cervecitas, en la terraza del hotel.
A las 21,15 toca la cena, en un menú en el que tenemos que elegir tres platos y postre, una buena cena para lo que nos espera al día siguiente, casi nada El portalet, el Aubisque, el Soulour ( en su cara sencilla), el Spandelles, y el Hautacam, estos 2 últimos a cambio del Tourmalet que no se puede subir por el lado de Luz Saint Sauver, así que tenemos que meter hidratos de carbono a tope que mañana los vamos a necesitar, tras la cena pasamos a tomar café a la terraza del Pepe, un conocido bar de Biescas, hasta que a las 12 ya nos vamos cada mochuelo a su olivo, que mañana no madrugamos mucho pero el día será largo, tenemos que estar preparados a las 8 de la mañana con las bicis y las bolsas ,donde nos van a dar el desayuno.
Mañana si puedo la segunda parte.
Un saludo
LAS FOTOS AQUI:
https://plus.google.com/u/0/photos/107493399364667079698/albums/5895696441678789697